¿Qué es y cómo adaptarnos a la robotización?

La robotización es una de las tecnologías que ha conseguido, actualmente, el mayor impacto en la fabricación. De hecho, ha hecho posible que las fábricas pasen a convertirse en industrias 4.0, haciendo que estas lleguen a un mayor nivel competitivo sin apenas darse cuenta.

Cuando hablamos de robotización, nos referimos al uso de máquinas en los procesos de producción, aunque también se conoce como la acción de sustituir a trabajadores de algunas tareas. Esto puede sonar un poco mal, pero en realidad los robots pueden suponer una solución para que los operarios puedan delegar todas aquellas tareas que no quieran o no puedan hacer.

Dentro de la robotización pueden identificarse diferentes fases que bien pueden coincidir con las tareas que llevan a cabo diversos tipos de robots:

  • Mecanización; Son aquellas tareas más sencillas
  • Automatización; Cuando la intervención de trabajadores es mínima
  • Robotización; Automatización flexible que puede prescindir incluso de la acción humana

La robotización sirve para muchas cosas, pero sobre todo para el diseño, la construcción, estructura y operación, así como manufactura de los procesos productivos. También para la aplicación de robots y permite un desarrollo prometedor para ser aplicado a todo tipo de sectores, desde la automoción hasta el sector de la cirugía. Aporta grandes beneficios, como el hecho de ser una parte esencial en nuestras vidas, pudiendo delegar en esta práctica muchas tareas complejas, repetitivas y peligrosas. La robotización permite aumentar la productividad, reducir los errores y acabar antes y con la máxima precisión todo tipo de procesos productivos. La robotización puede extrapolarse a muchos sectores, como son las intervenciones médicas, o para trabajar con la máxima exactitud.

Los robots se utilizan normalmente en la industria, porque ofrecen una producción más eficiente y también reducen el desperdicio del material que se utiliza, disminuye los costes, mejora la calidad del producto, reduce fallos, y el trabajo se hace con más exactitud y de forma continuada. La fabricación, el transporte y la logística son tres de los sectores más beneficiados por la introducción de la robotización, ya que esta ha supuesto un nuevo paradigma.

¿Qué ventajas presenta un proceso de robotización industrial?

Hacer un proceso de robotización industrial tiene muchas ventajas y es que cada vez hay más robots y eso hace la vida mucho más fácil, tanto en lo que se refiere al terreno personal como en el terreno industrial. Los robots son muy capaces de realizar todo tipo de tareas y nos permiten llegar más lejos, porque pueden acceder a lugares muy complejos, donde hay unas altas temperaturas, con mucha altura, muy estrechos, donde el ambiente es tóxico…

¡Entra en nuestra página web y descubre todo lo que puede ofrecerte la robotización!

Follow me!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.