La robótica y sus aplicaciones
La robótica ofrece múltiples aplicaciones y es que es un sistema inteligente, versátil y adaptable que puede encajar en todo tipo de sectores.
Cada vez se aplica a más ámbitos, ya sea en el ámbito particular o en el ámbito industrial, ya que puede encargarse de llevar a cabo todo tipo de tareas repetitivas, peligrosas o complejas de forma automática, programable e ininterrumpida.
La robótica, un sistema inteligente que ofrece múltiples aplicaciones a distintos sectores
La robótica tiene muchas aplicaciones, por ejemplo, para el transporte de materiales, el montaje, mecanizados de precisión, pintura, manipulación de plásticos y otros materiales, para hacer soldaduras, implementación de sustancias nocivas, transportar materiales pesados, reciclaje, medición, control de calidad, etc.
En la industria química, la robótica puede servir para aplicaciones como pueden ser los procesos que puedan facilitan algunos trabajos como la disolución de muestras, entre otras opciones.
Hay ámbitos muy importantes en nuestro día a día en los que la robótica tiene aplicaciones como es la educación o la medicina, la industria y todo tipo de sectores.
En la medicina, puede implementar máquinas automatizadas para desarrollar distintas funciones médicas, por ejemplo, en el sector de la cirugía, para promover procedimientos que sean menos invasivos, facilitar procesos y hacerlos más seguros, etc.
En el sector farmacéutico, puede optimizar el almacenamiento y la distribución de los medicamentos, facilitar la investigación de nuevos tratamientos, etc. Incluso en el hogar, la robótica tiene aplicaciones útiles para hacer pequeñas tareas diarias de forma autónoma, sobre todo en lo que se refiere a la limpieza y la seguridad; limpiar, aspirar, lavar ropa, cámaras de vigilancia, domótica…
En el sector del comercio, la robótica también tiene aplicaciones y ha permitido optimizar y mejorar muchos procesos, sobre todo en la gestión de almacenes y en la búsqueda de productos, así como para la gestión de pedidos online, manipulación de paquetería, gestión de inventario, etc.
En el sector aeroespacial, la robótica puede servir para explorar superficies planetarias y recoger muestras para analizarlas, en el sector de la agricultura, por ejemplo, permite garantizar un mayor rendimiento de los procesos de forma continuada para conseguir una productividad óptima, así como eliminar malas hierbas, realizar la aplicación de tratamientos, de cosechado, etc.
En la automoción, la robótica también puede tener muchas aplicaciones para las tareas de montaje, atornillado, pintura, soldadura, para el pulido o para la automatización de tareas. En la ciencia también pueden hacer tareas como captar, almacenar y compartir datos, para aportar una mayor precisión y continuidad para obtener resultados y facilitar, así, la obtención de resultados para hacer pruebas y análisis en el laboratorio.
¿Qué aporta la robótica en sus aplicaciones?
La robótica aporta velocidad, eficiencia, flexibilidad, precisión y seguridad, pudiendo evolucionar junto a la industria y admitiendo cambios en los procesos que desarrolla, es decir, que pueden reprogramarse si es necesario.