Cobots, los robots colaborativos en Barcelona que necesitas en tu empresa

Si estás pensando en automatizar tu producción, los cobots son la herramienta ideal para muchos fabricantes, porque ayudan a la compañía a alcanzar los objetivos de rendimiento. Puedes hacer crecer tu empresa, incrementar la productividad, aumentar la calidad de los productos, generar mejor ambiente de trabajo y cumplir con los tiempos establecidos.

Estos robots en Barcelona colaborativos presentan una programación sencilla, una rápida configuración, una automatización flexible y son sistemas colaborativos y seguros, de modo que se convierten en el mejor amigo de cualquier fabricante.

Todo lo que debes saber sobre los robots en Barcelona

Cuando se crearon los robots en Barcelona, la principal función que tenían era la de realizar tareas industriales, de modo que solo se podían ver en fábricas e industrias. Actualmente, los robots pueden verse en muchos otros ámbitos, incluso en el doméstico.

Podemos ver robots en Barcelona de muchos tipos y, aunque aún siguen teniendo una gran importancia los robots industriales, también podemos ver cómo estos van formando parte, cada vez más activa en todo tipo de empresas y sectores. Los robots industriales trabajan en producción industrial, manufacturas…y la mayoría de ellos se instalan en líneas para el ensamblaje de vehículos y suelen trabajar en celdas separadas de los humanos. Los robots industriales son, generalmente, brazos mecatrónicos con sensores y actuadores que les dejan hacer distintos movimientos, para hacer funciones de empaque, carga o soldadura, entre otras. La mayor parte de los robots en Barcelona cuenta con aplicaciones industriales y desde hace unos años han crecido las aplicaciones domésticas y es que, la alta demanda de productos terminados que afronta el mundo moderno no sería posible de satisfacer sin los robots.

Con la llegada de los cobots o robots colaborativos, los robots en Barcelona ya no trabajan en celdas separadas, ya que son robots que colaboran junto a los trabajadores. Con la robótica colaborativa, la automatización es más asequible incluso para series que son cortas y para el montaje de productos mezclados.

Además de los robots industriales, encontramos los robots de servicios, los cuales realizan tareas relacionadas con la educación, atención al cliente, hospitales o centros médicos, seguridad, guías, entretenimiento…

Los robots virtuales, por su parte, son aquellos que no tienen partes físicas, es decir, que funcionan sobre plataformas que son virtuales. Los más conocidos son los chatbots, que son aquellos capaces de hasta conversar con personas. Suelen trabajar como asistentes virtuales, call centers o en la automatización robótica de procesos para hacer análisis de datos, educación virtual, automatización de tareas…

Los robots en Barcelona pueden servir para muchos procesos y protegen la integridad física de las personas, ya que suelen emplearse para tareas de riesgo, repetitivas, de máxima precisión o bien peligrosas, como puede ser la exploración espacial, la producción industrial, la desactivación de bombas…

Follow me!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.